Casa Sucar

El día martes 31 de enero, en la Sede del Colegio de Arquitectos de Tucumán, se reunieron miembros del Consejo Directivo del C.A.T. con autoridades Provinciales y Municipales a fin de interiorizarse sobre la gestión Municipal llevada a cabo en protección a la Casa Succar, de calle Salta 532. En la oportunidad asistieron el Secretario de Gobierno de la Provincia, Dr. Walter Fabián Berarducci y el Subsecretario de Obrás Públicas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Arqto. Luis Lobo Chaklian, entre otros.
Por el C.A.T. estuvieron presentes su Presidente, Arqto. Juan Saravia; Secretario, Arqto. Jorge Rodríguez Vaquero; junto a los vocales Arqto. Maximiliano Castells y Arqta. Verónica Lombardelli entre otros.
En la oportunidad se planteó el apoyo Institucional a la gestión de la Comisión de Patrimonio de la Provincia y el acompañamiento a la propuesta de la Dirección de Planificación Urbanístico ambiental del Municipio, que recomienda la concreción de un Paseo Urbano en el edificio de calle Salta al 500.
Días después el H.C.D. en reunión de Consejo Ordinaria, resolvió remitir el H. Concejo Deliberante, nota de apoyo transcripta a continuación:
________________
San Miguel de Tucumán, 3 de Febrero de 2017.
Al Sr. Presidente
Del Honorable Consejo Deliberante
Dn. JAVIER FERNANDO AYBAR
SU DESPACHO.
Ref: Solicitud adhesión a la defensa patrimonial.
Casa Calle Salta 532- CASA SUCAR
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio al Honorable Consejo Deliberante, a fin de manifestar el apoyo Institucional en las acciones llevadas a cabo por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en la persona del Intendente, Germán Alfaro, con el propósito de la defensa sostenida de la PRESERVACIÓN DEL EDIFICIO PATRIMONIAL de la casa de la calle Salta N° 532, denominada CASA SUCAR, por su destacado valor histórico y sus valiosas características arquitectónicas y urbanísticas, emplazado además en un reconocido conjunto conformado por edificios emblemáticos de la ciudad.
El tema de referencia fue expuesto ante nuestra Comisión Directiva el día martes 31/01/2016, teniendo una amplia aceptación y apoyo por parte de los miembros del HCD, por considerar que decisiones como éstas, marcan un hito en las gestiones de Estado, sentando precedentes como referencial a situaciones de manifestación social.
Creemos que la defensa de los criterios de conservación y planificación de espacios constituyen un bien social y generan lo más importante para todo individuo, actor e integrante de sociedades: la IDENTIDAD COLECTIVA Y EL FOMENTO CULTURAL COMO CONTENCION DE CRECIMIENTOS POPULARES Y DE BIEN SOCIAL.
Acompañamos a los profesionales que conforman la Comisión de Patrimonio, reconociendo sus fundamentos ante esta petitoria y destacamos la propuesta de la Dirección de Planificación Urbanística Ambiental del Municipio, que recomienda la concreción de un Paseo Urbano, consensuado con el Código de Planeamiento Urbano.
En pos de lograr una firme defensa de nuestros valores patrimoniales, evitando la pérdida de obras que constituyen el acervo arquitectónico y urbanístico de nuestra ciudad, es que apoyamos la presentación mencionada, teniendo en cuenta la importancia de las decisiones tomadas en el marco correspondiente de espacios de consultas autorizadas a fin de garantizar la ejecución de las medidas adecuadas.
Por último, ponemos a disposición nuestra Institución como un órgano consultor del proyecto más importante que debe tener toda ciudad, la Construcción, Preservación y Revalorización de sus identidades.
Sin otro particular, nos despedimos de Ud., saludándole con atenta consideración.
Arqto. Juan Eduardo Saravia / Presidente C.A.T.
Arqto. N. Jorge Rodriguez Vaquero / Secretario C.A.T.
